Actor, asesor de movimiento y arteducador. Interesado en técnicas de composición escénica en tiempo real. Como arteducador en la Escuelca Cross, trabaja diseñando y facilitando proyectos de teatro aplicado y procesos de creación comunitaria como los talleres sobre Teatro Aplicado para escolares y adolescentes en el CRA; Los Viernes (curso regular de Teatro Aplicado para adultos) o Fábrica de Harinas (Escuela de Verano, donde se realizan talleres de teatro aplicado). Además, ha formado parte de los proyectos de arteducación: Piel con Piel (Calatea), Espacio Supersónico (Almudena Mestre y Nacho Bilbao), y Lovarteducar (del proyecto LOVA).
Actriz y arteducadora en la Escuela Cross de Teatro Aplicado. Algunos de sus últimos proyectos con la Escuela Cross son: Mundo Quinta (creación escénica con adolescentes), facilitando talleres de teatro aplicado en Bulgaria y Rumanía para profesorado de ELE y en el Centro de España en La Paz (Bolivia) y coordinando y diseñando el MOOC Inteligencia Emocional desde el Teatro Aplicado para el INTEF.
Desde Cross Border han trabajado con el grupo de profesores de LÓVA, los supervivientes del tifón Yolanda en Filipinas o el Secretariado Gitano de Valladolid, entre otros, y sus proyectos y espectáculos han estado presentes en centros de referencia nacionales como el Centro Dramático Nacional, el Centro Conde Duque de Madrid o el LAVA de Valladolid, e internacionales como el Festival de Teatro Foro de Dakar, los Centros Culturales de España en Etiopía y Bulgaria, o el Festival Quijote de París.
Titulado Superior de Violín en el CSMA y especializado en Interpretación Historicista en el CRB de Bélgica, compagina su actividad de intérprete -con grupos como La Sfumatura, AMAC- con la docencia-, Academia de Música Antigua de Cantabria (AMAC), o la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).
Además de su titulación, cuenta con un alto grado de formación en metodología Orff y ha realizado talleres de música y teatro con Accidental Company.
Dentro del proyecto OIR ofrece talleres de orquesta compaginando Orff con las necesidades propias de una formación instrumental amplia.
Periodista, musicóloga, pianista y pedagoga. Licenciada en Periodismo y en Historia y Ciencias de la Música, cursó también estudios Superiores de Musicología en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la Academia Santa Cecilia de Roma.
Apasionada de la divulgación musical, su carrera se desarrolla entre la radio y la coordinación de proyectos pedagógicos. En Radio Clásica colabora desde hace más de 15 años dirigiendo y presentando múltiples formatos como “Museo de instrumentos”, “Los Clásicos de Radio Clásica” o “Sinfonía de la Mañana”. Asimismo, escribe notas al programa para diferentes formaciones musicales y artículos periodísticos en revistas especializadas. En su faceta pedagógica, elabora y ofrece conferencias y conciertos y guías didácticas para entidades como la OSRTVE, ONE, Fundación Caja Madrid, Comunidad de Madrid, Fundación Excelentia, Fundación Juan March, Delica Chamber Orchestra, etc.
Es, además, profesora de piano y se ha especializado en educación musical en edades tempranas con métodos como Mago Diapasón y en pedagogía de coros escolares. En OIR colabora en los talleres de coro como pianista acompañante y profesora adjunta.